CARDIOLOGÍA
TERAPIA EMOTIVO-COGNITIVO-CONDUCTUAL EN PACIENTES DE CARDIOLOGÍA
OBJETIVO:
El objetivo de la actividad grupal es lograr en el participante la identificación de variables emocionales, cognitivas y conductuales implicadas en su bienestar y su malestar.
HIPÓTESIS DE TRABAJO:
La percepción de la realidad es una co-construcción del sujeto que la percibe. Esta construcción posee al menos tres componentes; lo que he aprendido a sentir, lo que he aprendido a pensar y lo que he aprendido a hacer, y al menos dos dimensiones; esa construcción estará más o menos ajustada a la realidad externa y será más o menos eficaz, en el objetivo de ayudar al individuo a adaptarse a dicha situación. Un aspecto importante de esta particular forma de sentir, pensar y actuar es que se aprende y una vez aprendida es resistente al cambio. Esta estructura es la herramienta con la que nos enfrentamos al mundo y nos adaptamos a él.
¿Qué ocurre si nuestra vida cambia lo suficiente como para hacer que estas herramientas no sean eficaces?,
¿Podríamos reducir el malestar o incrementar el bienestar manipulando estas variables que nos pertenecen a nosotros mismos?
COMPROMISO:
Los asistentes se comprometen a la participación y al apoyo al resto de compañeros a identificar información útil para conseguir los objetivos de grupo. Traerán un cuaderno de trabajo.
DURACION: 8 sesiones
Se recomienda el uso de un cuaderno de trabajo dedicado exclusivamente al trabajo personal relacionado con la terapia.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
- FISH. La eficacia de un equipo radica en su capacidad de motivación. Stephen C. Lundin. Ed. Empresa Activa.
- Técnica de atención plena. En el blog: soniaperezaranda.blogspot.com.eS
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y ATENCIÓN PLENA: